El descubrimiento en una mina de oro cerca de Johannesburgo, Sudáfrica, a casi tres kilómetros de profundidad, de una nueva bacteria ha conseguido abrir una nueva puerta en la investigación astrobiológica. Dylan Chivian, autor del descubrimiento que se ha publicado en la revista 'Science' e investigador del Laboratorio de la División de Biociencias Físicas de al Universidad de Berkeley (EEUU) afirma: "Ahora que tenemos la prueba de la existencia de un organismo como este, es excitante, hasta en un sentido filosófico, saber que todo lo necesario para la vida está empaquetado dentro de un solo genoma"
El Desulforudis Audaxviator (Audaz viajera) es el ser vivo más solitario del planeta y vive de forma totalmente autónoma. Es capaz de sobrevivir bajo tierra sin necesidad de oxígeno, en total oscuridad y a 60 grados centígrados de calor. El animal que fue descubierto al extraer muestras de ADN del agua de las profundidades, es una bacteria que basa su vida en el agua, hidrógeno y los sulfatos para recopilar la energía necesaria para vivir.
El hallazgo histórico de esta forma de Vida, es que Audaxviator pueda ofrecer la clave de la vida en otros planetas, ya que cierra la pregunta si puede existir la capacidad de otros planetas de albergar vida, con organismos que pueden existir de manera independiente, sin tener acceso ni siquiera al sol. Se concluye que la bacteria no puede procesar oxígeno, lo cual sugiere que durante mucho tiempo no ha sido expuesta al oxígeno puro. Además, el agua en la que vive no ha visto la luz del día en más de 3 millones de años, lo cual indica lo antigua que es esta especie. Los científicos creen que Desulforudis Audaxviator representa al tipo de organismo que podría sobrevivir bajo la superficie de Marte o en una de las lunas de Saturno, Enceladus.
En el largo y solitario trayecto evolutivo hasta las profundidades de la Tierra, esta bacteria ha desarrollado una batería de genes que le permiten hacer cosas impensables en otras formas de vida, como fijar el nitrógeno directamente del elemento químico presente en el medio.
"Casi todos los organismos viven en comunidades con diferentes papeles dentro de cada ecosistema", dice Chivian.
Pero 'D. audaxviator' ha obtenido genes fundamentales para su vida de otros organismos, como arqueas, gracias a la capacidad de intercambiar material genético, un proceso conocido como transferencia horizontal que le permite obtener genes de organismos muy diferentes a él.
Estos le permiten, no sólo alimentarse de materia inorgánica exclusivamente, sino convertirse en una espora cuando hay periodos pobres en nutrientes o protegerse a sí mismo del ataque de los virus.
No se trata de un organismo marciano, pero su modo de vida bien podría encajar con las condiciones que podría tener un organismo en Marte. Sin embargo, su procedencia no es extraterrestre, sino todo lo contrario procede del mismo corazón de la Tierra.
El nombre de la bacteria procede de la literatura de ciencia ficción de Julio Verne. En un momento de su Viaje al centro de la Tierra, el protagonista, el profesor Lidenbrock, descifra un mensaje que dice en latín: "desciende, Audax viator, y alcanza el centro de la Tierra".
Dedicada a desentrañar y dar informacion sobre misterios, conspiraciones, secretos, extraterrestres, enigmas, sociedades, ocultismo, religion, filosofia, mistica, magia y cualquier hecho paranormal o bizarro que afecte a la humanidad y todas sus facetas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENP 001: La desaparición de SSIIAABB
En el primer capítulo de "El No Podcast" de La Matriz Secreta hablaremos de manera distendida de la desaparición de SSIIAABB alias...

-
La imagen fue captada en la zona del Embalse El Yeso , por una familia venezolana con residencia en Chile a quien le llamó la atención una ...
-
En la noche del 17 al 18 de octubre de 1903, el sabio ruso Mijaíl Mijáilovich Filipov fue hallado muerto en su laboratorio. Sin duda había s...
-
En 1977 desapareció por quince minutos después de que una intensa luz lo cubriera por completo, luego reapareció con una barba de cinco días...
-
La Batalla de Los Ángeles es el nombre dado por las agencias de noticias contemporáneas al avistamiento de uno o más objetos voladores no id...
-
De la actual polarización entre la hipótesis extraterrestre, defensora del fenómeno físico, y la hipótesis psicosocial, defensora de un igua...
-
Tienen relación los Ovnis con las predicciones de los videntes, alguna vez se han preguntado: ¿por qué Nostradamus no habla de los ovnis? y ...
-
Los HOMBRES DE NEGRO representan una sinarquía que tiene como base (abominable, por cierto) hacer desaparecer los libros que hablan de los s...
-
Usuarios de Google Earth descubren edificio de EEUU con símbolo nazi ¿Casualidad? La respuesta sólo la tendría el arquitecto John Mock. Desp...
-
Lemuria, también llama “Mu” o “La Madre De La Tierra”, es una civilización antigua, la primera de que se tenga registro, y se dice que exist...
-
El concepto de Wekufe es amplio, y tiene múltiples usos, ya sea como sujeto, cualidad o agente, dependiendo estas del punto de referencia o ...
Tags
enigmas y misterios
conspiraciones
ciencia
noticias
extraterrestres
historia
religion y esoterismo
lugares enigmaticos
personajes
criptozoologia y monstruos
mitos y leyendas
documentales
fin del mundo
paranormal
relatos
asesinos
estrategias y pensamientos
descargas
profecias
demonologia
sectas secretas
fantasmas
matriz secreta
podcast
youtube
demonios
leyendas urbanas
política
ufologia
ooparts
música
magia
terror
3 comentarios:
Bienvenido camarada Zinko, genial que te encuentres en la causa de desvelar misterios. jejeje.
no necesita oxigeno ni sol? genial. me acabo de acordar de croncias marcianas cuando los marcianos decian que no podia haber vida en al tierra porque habia mucho oxigeno. jajajaja.
bye.
y en realidad, es lo que decimos nosotros.. no puede haber vida en marte por que no hay oxigeno..
esto es una prueba de que perfectamente puede haber bichos vivos y coleando en otros planetas
exactamente. q tal si la vida no necesariamente se origina con oxigeno?
el universo es tan vasto q puede ocurrir cualquier cosa.
Publicar un comentario