
Restos provenientes del cementerio Saint Nicolas des Champs fueron los primeros en ser trasladados. Cadáveres de las muertes causadas por desórdenes en Place de Greve, el Hotel de Brienne y Rue Meslee, fueron puestos en las catacumbas el 28 y 29 de agosto de 1788. Tambien una gran parte la ocupan los restos del cementerio de los Santos Inocentes. Se demorarían aprox. 15 meses en trasladar todos los restos a las catacumbas, en la que se encuentran los restos de aprox. 6 millones de parisinos. Hombres , mujeres y niños de todas edades están ahí sepultados, personas a las que se les ha hecho innumerables altares, y placas en memoria, todo esto en el interior de las catacumbas. En la fotografía se denotan coxis, craneos y otros diversos huesos usados en las murallas.
En los tiempos de la II Guerra Mundial, las catacumbas fueron usadas por la resistencia francesa a la ocupacion nazi, y, análogamente, los nazis tambien las ocuparían como búnker, usando el subsuelo de la escuela de Lycee Montaigne.
En las decadas 80-90, este lugar sería sede de rituales como misas negras, obligando al gobierno frances a permitir tan solo la entrada hasta cierta parte de las catacumbas. El que no lo haga, se arriesga a perderse, o a que lo capturen los cataflics , la policia especial instalada en las catacumbas.A pesar de que hay carteles y placas que señalan donde se está, perderse es increiblemente facil en estas catacumbas, que tiene pasillos parcial o totalmente inundados, así como otros derrumbados o muy estrechos. La humedad es reinante, asi como las ratas.Se ven muchos detalles en el ordennamiento de los restos, algunos forman cruces, otros extraños dibujos, como una macabra galeria de arte. El recorrido empieza en la Plaza Denfert-Rochereau y,al entrar, se baja inmediatamente hacia las catacumbas. Una pequeña exposición permite ubicarse y luego empieza el recorrido. Se camina primero por un largo pasillo con poca luz y luego se llega a una zona que permite imaginar como eran las canteras andes de convertirse en cementerio.
Al final, se llega a una sala con más luz y aquí es donde empieza el verdadero viaje. Además hay un epígrafe del poeta Jacques Dellile : "¡Detente! Aqui comienza el Imperio de la Muerte"
A pesar de las prohibiciones, hay muchisimas entradas secretas a las catacumbas, unas se sellan inmediatamente luego de ser descubiertas, pero luego la gente encuentra otras y asi sucesivamente. Lo mas común es que se encuentren cerca del metro o en las alcantarillas.
Fotografías varias: (de la parte permitida y no)




Una escena común, hay muchisimos pasillos y galerías inundadas

Una entrada análoga.

La via de acceso a aquella entrada.

y para terminar, una habitacion iluminada de forma extraña por las velas, un lugar sin duda no apto para claustrofóbicos.